| 
               < 
              "El 
                Arte-Resort"    
                  
                 
              Estar en los límites de lo conocido y alejado de lo extraño,
                no es sólo una elección personal, la de sacrificar la aventura por el miedo,
                sino que es un acto político en tanto que previene la identificación con el
                otro abriendo una distancia que facilita la crueldad y la injusticia. Más allá
                de los vínculos familiares, la ciudad posibilita la relación amplia con
                individuos no conocidos. El arte entiende la realidad en su conjunto, unifica
                forma y contenido, presenta hechos sin separarlos de los afectos que van unidos
                a ellos y, por ello, resiste la deshumanización. El impulso de fundar centros
                de arte y cultura en España quizá responde a la intención de crear ciudad a
                través del arte. Pero de la misma forma que el vacaciones resort, al separar al turista de la realidad local,  no favorece el intercambio de culturas, el
                centro de arte, al aislar al arte en su disciplina y distanciarlo de la vida
                real, no crea ciudad.
  
               
              El centro de arte se entiende como un arte resort: artistas reconocidos, estrellas fugaces, exponen su
                obra sin contexto: es el museo-ventana, una vista controlada del arte
                internacional; las exposiciones itineran a la deriva de unos centros a otros
                sin tocar la realidad del lugar; una gran selección de actividades recreativas
                se ofrecen a los visitantes en un recinto cerrado; el arte público es una
                excursión; hay movimiento e interacción pero no relación. El arte, en el arte resort, es el turista que disfruta
                de las costumbres locales sin tocar la realidad del lugar; no se expone al
                riesgo del viaje, se exhibe. Dos cosas que conviven sin juntarse están
                protegidas pero no se enriquecen. Aislado, el arte pierde su función
                clorofílica, no genera ciudad, respira en un entorno urbano que entretiene el
                progreso. El arte resort es un modelo
                de producción de arte.
  
               
              La piel se separa del cuerpo cuando el animal está muerto y
                se concibe como un producto de explotación. El centro, la producción, el
                comisario.un lenguaje militar y mercantil que se refiere al control. Perseo
                vence a la Gorgona usando su escudo como espejo. El inicio del arte tiene que
                ver con la ambigüedad y con la reflexión. Separación: la pieza, una parte de
                una máquina.el proyecto, un método que el arte ha importado de la arquitectura,
                separa el proceso creativo en concepción y realización . El tiempo presente
                diferido al futuro pierde intensidad. Las obras se siguen viendo en vivo en la
                galería, pero están de cuerpo presente.
  
               
              Presente se usa para nombrar al regalo ya que éste se define
                en el acto de hacerse. A diferencia del objeto fetiche, en el regalo no hay
                proyección. Frente al producto, el regalo es ambiguo e incierto, tiene un coste
                objetivo y un valor afectivo, es valioso pero no cuantificable. Frente al
                modelo productivo, el regalo es indirecto y no lineal, se basa en el
                reconocimiento e implica compromiso y aunque responda a una invitación, es una
                sorpresa. El regalo llama a relación, no se adquiere, se recibe o se da.
  
               
                
              
                 
                                                                                          <  
                
               |